Tendencia:
#1 | jueves a las 19:47Lluvias GFS y ECMWF ⛈️
#2 | jueves a las 09:43Lluvias y nevadas ☔​❄️
#3 | jueves a las 17:52Lluvias ICON 🌧️​
#4 | viernes a las 10:12Lluvias GEM vs ICON ☔
#5 | miércoles a las 20:58Lluvias ECMWF 🌧️
#6 | jueves a las 12:10Montaña Rusa Meteorológica 📈​📉​
#7 | viernes a las 09:24Lluvias GFS vs ECMWF 🌧️​
#8 | jueves a las 20:42Imágenes del satélite 🛰️
Actualidad Meteorológica | Noticias

Así va a llover ☔​ en España durante los próximos 7 días según los modelos

Repasamos los mapas de precipitación total acumulada. Los acumulados más importantes los observamos en el extremo norte peninsular y partes del Mediterráneo.

Anuncios

Los modelos meteorológicos actualizan esta mañana manteniendo una importante incertidumbre sobre la distribución de las lluvias en el Mediterráneo. Según el modelo consultado, se observa una distribución de las precipitaciones más importantes distinta.

Anuncios

En este análisis, te voy a mostrar la evolución prevista por nuestros modelos de cabecera (GFS, GEM, ECMWF), en lo referente a precipitaciones.

Así va a LLOVER ☔​ en España durante los próximos 7 días según los modelos

Evolución prevista

A continuación, te voy a mostrar la evolución prevista para los próximos siete días según los cálculos actuales del modelo europeo (ECMWF). Puedes observar, en tonos amarillos, verdes y azules, las masas de aire más frío en altura que van a seguir alcanzando nuestra vertical a medio plazo. Tenemos el desarrollo de depresiones en el Mediterráneo y otras pequeñas que llegarán desde latitudes más altas hacia el interior de la península.

ECMWF geopotencial
Meteociel

Como puedes observar, el radio acción de esas depresiones va a ser mucho menor que el que hemos visto con las gigantescas borrascas atlánticas en las últimas fechas.

Esto hace que el pronóstico de distribución de las precipitaciones tenga una mayor complejidad.

Mapa de precipitación total acumulada a siete días

Interpretar el mapa: la escala de colores dibuja las precipitaciones totales que, según cada modelo, se van a recoger en toda España durante los próximos siete días.

Anuncios

Se observan precipitaciones afectando a amplias regiones del país, principalmente al extremo norte y partes del Mediterráneo. El modelo GFS es muy generoso con las precipitaciones en el cuadrante sureste, pero no lo respaldan el resto de modelos. El modelo canadiense muestra esas precipitaciones descargando sobre el mar frente a las costas peninsulares.

Puedes observar como cada modelo distribuye las precipitaciones de una forma distinta, en función a la trayectoria de las pequeñas depresiones que se van a mover previsiblemente por nuestra vertical.

Sobre Canarias, los modelos nos siguen mostrando un incremento de las precipitaciones, afectando principalmente a la cara norte de las islas, sobre todo en Gran Canaria y occidentales.

GFS

GFS lluvias
Meteologix
GFS lluvias Canarias
Meteologix

GEM

GEM lluvias
Meteologix
GEM lluvias Canarias
Meteologix

ECMWF

ECMWF lluvias
Meteologix
ECMWF lluvias Canarias
Meteologix

En resumen

Los modelos meteorológicos nos muestran una evolución atmosférica, que, si bien va a “levantar el pie del acelerador” en la fuerte actividad ciclónica desde el Atlántico, seguirá permitiendo cierta inestabilidad sobre nuestra vertical. Las altas presiones ganan terreno, pero no serán capaces de impedir que pequeñas depresiones alcancen nuestra geografía para dejar nuevas precipitaciones. Tal y como analizamos en los artículos de ayer, una nueva borrasca llegará el fin de semana para provocar un aumento significativo de las lluvias y las nevadas.

Veremos cómo ajustan los modelos la distribución de estas precipitaciones en próximas salidas. ¿Me acompañas?

Abrazotes. 

Únete a Meteovigo y mejora tu experiencia meteorológica: 

  • 📬​ Recibe alertas personalizadas directamente en tu correo si va a llover, nevar, hacer frío, calor, fuertes vientos o mala calidad del aire en tu localidad en los próximos 7 días.
  • 🚫 Sin anuncios dentro de la lectura.
  • 🌍​ Consulta el pronóstico del multimodelo de Meteovigo para tu localidad
  • 🕰️ Accede a datos meteorológicos históricos por localidades desde 1940 y guárdalos en PDF.
  • 🔖​ 30 % de descuento en los cursos de formación meteorológica de Iberomet.es
  • ❤️ Apoya nuestra labor diaria.
  • 🌍 Mapas en 3D.

Deja una respuesta



Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo

Rubén Vázquez

Escrito por: Rubén Vázquez divulgador y predictor meteorológico apasionado y autodidacta para aprender cosas nuevas todos los días, como programación para crear mapas de modelos meteorológicos. Docente del Curso de Meteorología y Modelos Numéricos donde ha formado a más de 200 personas. Una vida entera dedicada con pasión a la meteorología desde niño, cuando con tan solo 4 años el ciclón Hortensia destrozó la vivienda familiar. Fundador de Meteovigo en 2009 y cofundador de iberomet.com, consultoría meteorológica. "Sé mucho de pocas cosas y nada de muchas". Más información sobre el autor: Rubén Vázquez

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Botón volver arriba