Actualidad Meteorológica | Noticias

Atención a las tormentas en las próximas horas: riesgo importante en numerosas provincias

La AEMET tiene activados avisos de nivel naranja (riesgo importante) en amplias regiones en estos momentos. Las tormentas descargarán aguaceros torrenciales acompañados de granizo de gran tamaño e intensos vientos de forma local.

Anuncios

Los pronósticos se están cumpliendo y en las últimas horas las tormentas han acudido a su cita en amplias regiones de nuestro país. Lo han hecho además demostrando la capacidad que tienen de sorprender en pocos minutos y desplegar toda su energía muy concentrada en un área pequeña, mientras en zonas próximas la atmósfera está más tranquila.

Anuncios

Ayer las redes se llenaban de vídeos de una intensa tormenta con fuertes vientos en Madrid, que en otras zonas de la ciudad no se dejaron notar.

Tormenta ayer en Madrid

En ocasiones, las tormentas despliegan gran cantidad de energía que se desploma contra la superficie con vientos huracanados. Dichos vientos acompañados de precipitaciones torrenciales, se expenden horizontalmente con gran intensidad de forma sostenida, como si de un “mini huracán” se tratase.

Su virulencia y rápido despliegue le dan el nombre de reventón húmedo.


Es una buena demostración de la Madre Naturaleza de que las tormentas son el pilar que da vida a los huracanes, obviamente a una escala y organización mucho mayor y en aguas cálidas tropicales.

¿Qué va a pasar en las próximas horas con las tormentas?

Al igual que sucedió la jornada de ayer, las tormentas van a crecer con fuerza durante las próximas horas en zonas del interior de la península y mitad Norte.

En esta secuencia animada que simula la reflectividad del radar con las precipitaciones más intensas previstas para esta tarde, se observa cómo crecen sobre el interior de la península a primera hora de la tarde, con focos que alcanzan gran intensidad posteriormente en la mitad septentrional.

Es bastante probable que volvamos a ver intensas descargas tormentosas en zonas densamente pobladas de la zona centro y Norte peninsular.

Anuncios
WRF radar
Meteociel

Los avisos activados por parte de la AEMET son una buena prueba de lo que va a ocurrir en las próximas horas.

Tenemos numerosos avisos activados de nivel naranja por riesgo importante en numerosas provincias. Las tormentas vendrán acompañadas ocasionalmente de granizo de gran tamaño e intensos vientos.

No podemos saber las zonas exactas donde se pueden desplegar tormentas como las que hemos visto por ejemplo en Madrid, pero los ingredientes van a estar sobre la vertical de amplias regiones que tienen avisos activados. Incluso en zonas próximas a los avisos son posibles descargas virulentas.

Avisos AEMET tormentas
Meteovigo

Es por ello que te pido precaución en las próximas horas si vas a estar en las zonas con avisos activados, incluso en los de nivel amarillo.

Las tormentas son los eventos atmosféricos más poderosos que hay, responsables de dar vida a huracanes y tornados. Aunque nuestro país vea la versión más básica de sus capacidades, pueden desplegar gran cantidad de energía en pocos minutos y poner en riesgo tu vida o la de los demás.

No te la juegues y usa el sentido común en las próximas horas. Un abrazo y a cuidarse ahí fuera. 

Únete a Meteovigo y mejora tu experiencia meteorológica: 

  • Recibe alertas personalizadas directamente en tu correo si va a llover, nevar, hacer frío, calor o fuertes vientos en tu localidad en los próximos 7 días.
  • Sin anuncios dentro de la lectura.
  • Recibe alertas si la calidad del aire puede no ser buena en los próximos 5 días. 
  • Consulta el pronóstico del multimodelo de Meteovigo para tu localidad
  • Accede a datos meteorológicos históricos por localidades desde 1940 y guárdalos en PDF.
  • 30 % de descuento en los cursos de formación meteorológica de Iberomet.es
  • Apoya nuestra labor diaria.
  • Novedad: mapa en 3D del modelo GFS. 


Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo

Rubén Vázquez

Escrito por: Rubén Vázquez divulgador y predictor meteorológico apasionado y autodidacta para aprender cosas nuevas todos los días, como programación para crear mapas de modelos meteorológicos. Docente del Curso de Meteorología y Modelos Numéricos donde ha formado a más de 200 personas. Una vida entera dedicada con pasión a la meteorología desde niño, cuando con tan solo 4 años el ciclón Hortensia destrozó la vivienda familiar. Fundador de Meteovigo en 2009 y cofundador de iberomet.com, consultoría meteorológica. "Sé mucho de pocas cosas y nada de muchas". Más información sobre el autor: Rubén Vázquez
Botón volver arriba