Detrás de Eowyn llega la borrasca Herminia con mayor impacto en España
Los procesos de ciclogénesis explosivas en el Atlántico Norte están potenciando importantes temporales al oeste de Europa. Nuestro país sufrirá varios eventos debido a estas profundas borrascas.

¿Qué vas a leer?
Los pronósticos se están cumpliendo y la circulación atlántica continúa muy enérgica impactando sobre el oeste de Europa.
Los procesos de ciclogénesis explosivas están dando lugar a poderosas borrascas que dejan importantes lluvias, vientos y oleaje.
En este análisis te voy a mostrar la evolución atmosférica a medio plazo con la llegada de la borrasca Herminia y otras que llegarán detrás.
Evolución según los modelos
En la siguiente secuencia animada vas a ver cómo se van a desarrollar nuevas borrascas muy profundas en el Atlántico Norte fruto de procesos de ciclogénesis explosivas.
Estos procesos que hemos estado siguiendo están siendo y seguirán siendo noticia en los próximos días.
Esa borrasca que ves crecer rápidamente hasta alcanzar un gran radio de acción al oeste de Europa, será la que tendrá el nombre de Herminia.
Va a desplegar vientos huracanados en el Atlántico Norte, que afectarán a diferentes puntos de nuestro país.
La AEMET ha emitido un aviso especial por esta borrasca explosiva que puedes leer en este enlace.
Consecuencias en España de la borrasca Herminia
La borrasca Herminia va a dejar vientos de más 100/110 kmh en amplias regiones de España.
En este mapa puedes ver el viento acumulado hasta mediados de la próxima semana, según los cálculos del modelo alemán.
Los tonos rojos más oscuros dibujan las zonas donde los vientos superarán los 100 Kmh.
En zonas expuestas se van a superar los 130/140 km/h con rachas puntuales más altas en zonas de montaña.
En lo referente a las precipitaciones la borrasca Herminia también dejará acumulados destacables en buena parte de la geografía.
Mapa de precipitación total acumulada hasta el próximo martes.
Se observan acumulados destacables en buena parte de la geografía, con menos probabilidad cuanto más nos desplacemos hacia el Mediterráneo.
En Canarias se observan escasas precipitaciones, afectando sobre todo a la cara norte de las islas.
En resumen
Los pronósticos se cumplen y las profundas borrascas atlánticas están afectando de una forma muy marcada al oeste de Europa. La borrasca Eowyn deja fuertes vientos en estos momentos entrando por el noroeste de la península, pero durante los próximos días nuevas ciclogénesis explosivas potenciarán nuevas borrascas con fuertes lluvias y vientos en nuestro país, con mayor impacto al de esta borrasca actual.
La próxima semana llegarán nuevas borrascas con un descenso de las temperaturas y la extensión de la nieve de una forma más marcada por nuestros sistemas montañosos.
También seguimos la evolución ante un probable cambio en la circulación de vientos que potenciaría lluvias en el Mediterráneo en la segunda mitad de la próxima semana.
Es algo que creo que es probable que suceda.
Lo iremos descubriendo y confirmando en los próximos días. Si me acompañas, lo seguiremos viendo juntos. Un abrazote y feliz fin de semana.
Únete a Meteovigo y mejora tu experiencia meteorológica:
- 📬 Recibe alertas personalizadas directamente en tu correo si va a llover, nevar, hacer frío, calor, fuertes vientos o mala calidad del aire en tu localidad en los próximos 7 días.
- 🚫 Sin anuncios dentro de la lectura.
- 🌍 Consulta el pronóstico del multimodelo de Meteovigo para tu localidad.
- 🕰️ Accede a datos meteorológicos históricos por localidades desde 1940 y guárdalos en PDF.
- 🔖 30 % de descuento en los cursos de formación meteorológica de Iberomet.es
- ❤️ Apoya nuestra labor diaria.
- 🌍 Mapas en 3D.
Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo