Actualidad Meteorológica | Noticias

Las espectaculares imágenes del satélite que demuestran la anómala configuración a unas semanas de la canícula

Las depresiones con fuertes tormentas, alcanzan de forma recurrente nuestro país. Al oeste de Europa tenemos una borrasca de 980 hPa a las puertas del mes de julio.

Anuncios

Las personas que nos encargamos desde hace décadas a analizar la atmósfera tenemos nuestro propio mapa de anomalías en la cabeza. No hablo solo de valores que se desvían de la media habitual observada, sino de los comportamientos de la circulación general atmosférica con sus mecanismos.

En los últimos años, hemos hablado mucho de las anomalías en la circulación de la corriente en chorro (Jet Stream). Sus ondulaciones mucho más amplificadas que impulsan masas más frías y cálidas intercambiadas entre latitudes, aumentan los extremos térmicos, con olas de calor o de frío más intensas.

Anuncios

También hemos hablado de la tendencia a los bloqueos en los movimientos de esta corriente, que en ocasiones incluso provocan patrones atmosféricos recurrentes, como si estuviéramos en El día de la marmota. Nuestro país está pasando una de estas fases en forma de depresiones aisladas que alcanzan nuestra vertical para provocar fuertes tormentas.

Borrasca de 980 hPa y fuertes y extensas tormentas

En los últimos años, hemos hablado también de la fuerza de las borrascas en pleno verano. Hemos visto incluso cómo se llegaba a nombrar una borrasca durante la época estival por su alto impacto en Europa.

A continuación, te voy a mostrar una imagen de satélite de las últimas horas del día de ayer. Es realmente espectacular observar una gigantesca borrasca de 980 hPa al Oeste del continente europeo a pocas semanas de la canícula. 

Imágenes del satélite
Windy.com

Acompañando a este anómalo ciclón estival, tenemos la depresión aislada que se encuentra al suroeste de la península, provocando extensas e intensas tormentas. Por otro lado, observamos como las tormentas se extienden también por el interior del viejo continente.

Anuncios

Estoy convencido de que no pocas personas que se dedican a análisis de la circulación atmosférica, están sorprendidas por estos patrones anómalos tan extensos, temporal y geográficamente hablando. Llevamos dos meses con anomalías frías muy llamativas. 

Tenemos muchas cosas que analizar las próximas semanas y meses. Ojo hoy otra vez con las tormentas en numerosas provincias. Volverán a crecer con fuerza para descargar precipitaciones torrenciales, ocasionalmente acompañadas de granizo de gran tamaño e intensos vientos. 

Te dejo un enlace a los avisos de la AEMET para que nos consultes y tomes las debidas precauciones. El máximo respeto a la Madre Naturaleza. Ella manda. 

Un abrazo y a cuidarse ahí fuera. 

Únete a Meteovigo y mejora tu experiencia meteorológica: 

  • Recibe alertas personalizadas directamente en tu correo si va a llover, nevar, hacer frío, calor o fuertes vientos en tu localidad en los próximos 7 días.
  • Sin anuncios dentro de la lectura.
  • Recibe alertas si la calidad del aire puede no ser buena en los próximos 5 días. 
  • Consulta el pronóstico del multimodelo de Meteovigo para tu localidad
  • Accede a datos meteorológicos históricos por localidades desde 1940 y guárdalos en PDF.
  • 30 % de descuento en los cursos de formación meteorológica de Iberomet.es
  • Apoya nuestra labor diaria.
  • Novedad: mapa en 3D del modelo GFS. 


Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo

Rubén Vázquez

Escrito por: Rubén Vázquez divulgador y predictor meteorológico apasionado y autodidacta para aprender cosas nuevas todos los días, como programación para crear mapas de modelos meteorológicos. Docente del Curso de Meteorología y Modelos Numéricos donde ha formado a más de 200 personas. Una vida entera dedicada con pasión a la meteorología desde niño, cuando con tan solo 4 años el ciclón Hortensia destrozó la vivienda familiar. Fundador de Meteovigo en 2009 y cofundador de iberomet.com, consultoría meteorológica. "Sé mucho de pocas cosas y nada de muchas". Más información sobre el autor: Rubén Vázquez
Botón volver arriba