Actualidad Meteorológica | Noticias

Toda esta agua tienen que descargar aún las tormentas sobre España en los próximos días y algo más…

Volverán a descargar acompañadas de granizo de gran tamaño e intensos vientos. Tenemos numerosos avisos activados por este fenómeno atmosférico.

Anuncios

En los últimos días, millones de personas han observado en los cielos la fuerza de la Madre Naturaleza. Las fuertes tormentas demuestran nuestra fragilidad ante sus decisiones. Somos frágiles ante la falta de lluvia, pero también lo somos ante sus excesos. Somos frágiles ante el calor, pero lo somos aún más ante el frío, unas 20 veces más, según estudios científicos. Es algo a lo que el ser humano se tiene que enfrentar. Por muchos avances que tengamos, la última palabra la tendrá siempre la Madre Naturaleza.

Anuncios

La clave en todo está en el equilibrio. Los excesos son malos, pero necesarios para la evolución.  Me he puesto muy científico-filosófico, y este artículo es para contarte el pronóstico de precipitaciones, así que vamos a ello 🙂​. 

Evolución en los próximos días

En la secuencia animada que ves debajo de estas líneas, puedes ver el movimiento de la depresión aislada que se encuentra en estos momentos al suroeste de la península. Durante lo que resta de semana se va a desplazar por la vertical peninsular en dirección NE, dejando a su paso intensas tormentas. Posteriormente, llega una nueva pulsación de aire frío que volverá a provocar nuevas tormentas entre el domingo y el lunes.

ECMWF geopotencial
Meteociel

Con toda esta inestabilidad sobre nuestra vertical, los mapas de precipitación total acumulada de los modelos siguen siendo muy contundentes en algunas regiones.

Mapa de precipitación total acumulada a 7 días

A continuación, te muestro el mapa de precipitación total acumulada actualizado esta mañana por el modelo europeo (ECMWF). Se observa claramente la forma de espiral que deja el rastro de precipitaciones sobre el suroeste peninsular. Esto delata la posición del eje de rotación de la depresión aislada.

Los acumulados son muy destacables sobre amplias regiones, con una extensión geográfica de las mismas bastante importante para la época del año. Muchos meses de otoño e invierno nos pasamos sin ver acumulados ni de lejos parecidos. Es cierto que las tormentas en verano suelen dejar precipitaciones considerables en nuestro país, pero los episodios que estamos observando desde hace bastante tiempo son superiores a lo habitual, sobre todo por la recurrencia.

Anuncios
ECMWF lluvias
Meteologix

En Canarias algunas precipitaciones significativas, principalmente en la cara norte de las islas de Gran Canaria, Tenerife y La Palma. Los acumulados más significativos los observamos al norte de Gran Canaria.

ECMWF lluvias Canarias
Meteologix

En resumen

Los mapas de precipitación total acumulada del modelo europeo nos demuestran que aún tiene que descargar mucha agua fruto de las tormentas en nuestro país. La nueva depresión aislada va a pasar por nuestra vertical, provocando intensas tormentas en los próximos días. Algunas de las cuales vendrán acompañadas de granizo de gran tamaño e intensos vientos. 

Durante la próxima semana, las altas presiones y el tiempo estable volverán a ganar protagonismo, con un ascenso de las temperaturas en amplias regiones. Pero seguiremos vigilando de cerca las pulsaciones de aire frío y su posible acercamiento.

Seguiremos con los ojos bien abiertos observando los cielos. Si me acompañas lo veremos juntos.

Un abrazote. 

Únete a Meteovigo y mejora tu experiencia meteorológica: 

  • Recibe alertas personalizadas directamente en tu correo si va a llover, nevar, hacer frío, calor o fuertes vientos en tu localidad en los próximos 7 días.
  • Sin anuncios dentro de la lectura.
  • Recibe alertas si la calidad del aire puede no ser buena en los próximos 5 días. 
  • Consulta el pronóstico del multimodelo de Meteovigo para tu localidad
  • Accede a datos meteorológicos históricos por localidades desde 1940 y guárdalos en PDF.
  • 30 % de descuento en los cursos de formación meteorológica de Iberomet.es
  • Apoya nuestra labor diaria.
  • Novedad: mapa en 3D del modelo GFS. 


Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo

Rubén Vázquez

Escrito por: Rubén Vázquez divulgador y predictor meteorológico apasionado y autodidacta para aprender cosas nuevas todos los días, como programación para crear mapas de modelos meteorológicos. Docente del Curso de Meteorología y Modelos Numéricos donde ha formado a más de 200 personas. Una vida entera dedicada con pasión a la meteorología desde niño, cuando con tan solo 4 años el ciclón Hortensia destrozó la vivienda familiar. Fundador de Meteovigo en 2009 y cofundador de iberomet.com, consultoría meteorológica. "Sé mucho de pocas cosas y nada de muchas". Más información sobre el autor: Rubén Vázquez
Botón volver arriba